Brad Abrams ha publicado en su blog una magnífica serie de entradas que a todos nos pueden interesar sobre Silverlight 3 y los nuevos .NET RIA Services. Se trata de una transcripción y ampliación de su charla impartida en el Mix09 llamada "Building Business Applications with Silverlight 3 and .NET RIA Services". Podéis ver el video completo de la sesión accediendo a este enlace. Os paso el índice de entradas: Parte 1: Navigation Basics Parte 2: Rich Data Query Parte 3: … [Read more...]
Buen blog sobre Windows Presentation Foundation (WPF)
Hoy he descubierto por casualidad un blog que puede interesar a todos aquellos que estén empezando a aprender cositas sobre Windows Presentation Foundation (WPF). Se trata del blog de Oskar Alvarez, que desde que empezó a escribir artículos hace escasamente un mes, lleva ya publicadas más de una treintena de entradas, a modo de tutorial de introducción a WPF. Tras leer algunas de ellas, os puedo decir que merece la pena echarles un vistazo, no por su exhaustividad, sino precisamente por todo … [Read more...]
Recursos sobre ASP.NET MVC
Algunos recursos con información valiosa sobre ASP.NET MVC: La propia web oficial de ASP.NET MVC, con gran cantidad de información, tutoriales, videos, ejemplos... La documentación oficial de ASP.NET MVC en MSDN. Una lista de 10 cuestiones básicas sobre ASP.NET MVC que pueden ayudar a aclarar algunas dudas iniciales [Edito: Actulización de la lista de preguntas para la versión ASP.NET MVC 1.0]. Una serie de artículos de Scott Guthrie en cuatro entregas [1, 2, 3, 4]. Recordar también … [Read more...]
Tutorial de Python para programadores Java/C# (II)
En la entrada anterior de esta serie hablamos de las alternativas más interesantes a la hora de elegir la distribución de Python y el IDE adecuados para desarrollar aplicaciones con este lenguaje. En esta nueva entrada vamos a detallar la instalación y preparación de un entorno de desarrollo para Python. En nuestro caso nos vamos a adaptar a las restricciones del serivio de hosting donde vamos a hacer las pruebas, Google App Engine, el cual tan sólo soporta por el momento la versión de Python … [Read more...]
Tutorial de Python para programadores Java/C# (I)
Voy a comenzar este tutorial de Python para programadores presentando un poco las diferentes versiones, distribuciones y herramientas disponibles para el desarrollo de aplicaciones en este lenguaje. En primer lugar hay que destacar que actualmente existen dos ramas del lenguaje: Python 2.x y Python 3.x (también conocido como Python 3000 o Py3K). La diferencia entre ambas no la marca simplemente algunas mejoras y el número de versión sino las importantes diferencias entre ellas que hacen que … [Read more...]
Aprendiendo Python
Mientras preparo los artículos prometidos sobre inteligencia artificial (un avance: comenzaré publicando artículos sobre algoritmos genéticos), recordando además que uno de los objetivos que me marqué para este año era aprender un nuevo lenguaje de programación, y aprovechando que tenía en mente implementar una versión web de una pequeña aplicación de escritorio que desarrollo en mis ratos libres, decidí hace unos días aprender algo del lenguaje Python. ¿Y por qué Python? ¿Este blog no trataba … [Read more...]
Libro Proyecto FKScript (PDF)
Hace ya algún tiempo pormetí que publicaría la documentación del proyecto FKScript en formato PDF para que pudiera ser descargada facilmente. El trabajo y otras ocupaciones no me han permitido hasta hace muy poco encontrar algo de tiempo para reunir y maquetar toda la información en un sólo documento. Sin embargo, desde hoy mismo disponéis de un primer borrador en PDF de unas 70 páginas para que podáis revisarlo. He creado una pequeña página con información sobre el documento, la tabla de … [Read more...]
Google Code University
A través de Digg, me entero de la existencia de una interesante sección del sitio de Google Code que no conocía. Para quién no lo sepa Google Code aglutina todos los recursos relacionados con el desarrollo de software que pone Google a nuestra disposición. Entre estos recursos podemos encontrar documentación y ejemplos de todas las API de los servicios web de Google, información sobre los programas de desarrollo creados como iniciativa de esta compañía, como por ejemplo el Summer of Code, o … [Read more...]
Tutorial sobre la librería NRtfTree (2)
Publico el segundo tutorial sobre la librería NRtfTree, esta vez centrado en el tratamiento de documentos RTF al estilo SAX, es decir, basado en eventos. Como siempre, se puede acceder a este tutorial por medio de este enlace directo o accediendo a la página del proyecto. … [Read more...]
Tutorial sobre la librería NRtfTree (1)
Acabo de publicar un primer tutorial de uso de la librería NRtfTree donde detallo todos los pasos necesarios para construir un conversor sencillo de RTF a HTML como el que distribuyo de ejemplo con la propia librería. En esta primera parte hago uso de la primera variante de la librería, es decir, realizo un tratamiento estilo DOM al documento RTF utilizando para ello las clases RtfTree y RtfTreeNode. En unos días pretendo publicar una segunda parte de este tutorial donde se comenten los pasos … [Read more...]