En la entrada anterior de esta serie hablamos de las alternativas más interesantes a la hora de elegir la distribución de Python y el IDE adecuados para desarrollar aplicaciones con …
sgoliver
-
Voy a comenzar este tutorial de Python para programadores presentando un poco las diferentes versiones, distribuciones y herramientas disponibles para el desarrollo de aplicaciones en este lenguaje. En primer lugar …
-
Mientras preparo los artículos prometidos sobre inteligencia artificial (un avance: comenzaré publicando artículos sobre algoritmos genéticos), recordando además que uno de los objetivos que me marqué para este año era …
-
Muchas cosas han pasado desde que allá por verano del año pasado se presentara la primera versión alfa de MonoDevelop 2.0, el IDE para .NET más prometedor en Linux y …
-
Los que hayáis actualizado en los últimos días vuestro Wordpress a la versión 2.7.1 probáblemente os hayáis dado cuenta ya del problema que se produce al incluir código fuente en …
-
Hace algo más de un mes publiqué una entrada presentando el proyecto Small Basic, un excelente entorno de desarrollo especialmente pensado para personas que se inician en el mundo de …
-
Y si ayer hablábamos de nuevos recursos para el desarrollo de aplicaciones de escritorio hoy le toca el turno a las aplicaciones web, que también están de enhorabuena con la …
-
Para los que como yo aún creen en el desarrollo de aplicaciones de escritorio con java, estos últimos días han aparecido algunas novedades al respecto. Hoy voy a destacar las …
-
Ya hemos hablado alguna vez de estructuras de datos en C#. Hoy le toca el turno a un libro gratuito en PDF que trata este mismo tema. El libro en …
-
Dado que en próximas entradas tengo previsto hablar sobre métodos estadísticos de minería de datos, aprendizaje automático o tratamiento de lenguaje natural he estado buscando alguna solución sencilla para publicar …