Junto a Android 5.0 Lollipop nos llegó un nuevo componente que, si bien se llevaba utilizando ya algún tiempo en diversas aplicaciones, no tenía soporte directo en el SDK. Este nuevo componente llamado CardView es la implementación que nos proporciona Google del elemento visual en forma de tarjetas de información que tanto utiliza en muchas de sus aplicaciones, entre ellas Google Now, quizá la que más a ayudado a popularizar este componente. Hasta la llegada de Android 5.0, para utilizar … [Read more...]
Controles de selección (V): RecyclerView
Con la llegada de Android 5.0, Google ha incorporado al SDK de Android un nuevo componente que viene a mejorar a los clásicos ListView y GridView existentes desde hace tiempo. Probablemente no sólo venga a mejorarlos sino también a sustituirlos en la mayoría de ocasiones ya que aporta flexibilidad de sobra para suplir la funcionalidad de ambos controles e ir incluso más allá. Este nuevo control se llama RecyclerView y, al igual que conseguímos con ListView y GridView, nos va a permitir … [Read more...]
Desarrollando una aplicación Android sencilla (Android Studio)
Después de instalar nuestro entorno de desarrollo para Android y comentar la estructura básica de un proyecto y los diferentes componentes software que podemos utilizar ya es hora de empezar a escribir algo de código. Y como siempre lo mejor es empezar por escribir una aplicación sencilla. En un principio me planteé analizar en este capítulo el clásico Hola Mundo pero más tarde me pareció que se iban a quedar algunas cosas básicas en el tintero. Así que he versionado a mi manera el Hola … [Read more...]
Notificaciones Push Android: Google Cloud Messaging (GCM). Introducción
Los próximos artículos del Curso de Programación Android los vamos a dedicar a describir qué es y cómo utilizar el servicio Google Cloud Messaging. En este primer artículo haremos una introducción al servicio y comentaremos la forma de registrarnos para poder utilizarlo (no preocuparos, es gratuito), y en los dos siguientes veremos cómo implementar las aplicaciones servidor (una vez más en ASP.NET) y cliente (en Android). Empecemos.En algunas ocasiones, nuestras aplicaciones móviles necesitan … [Read more...]
Acceso a Servicios Web REST en Android (2/2)
En el artículo anterior dedicado a los servicios web REST hemos visto cómo crear fácilmente un servicio de este tipo utilizando el framework ASP.NET MVC 3. En esta segunda parte vamos a describir cómo podemos construir una aplicación Android que acceda a este servicio web REST. Y tal como hicimos en el caso de SOAP, vamos a crear una aplicación de ejemplo que llame a las distintas funciones de nuestro servicio web. En este caso la aplicación se compondrá de 5 botones, uno por cada una de las … [Read more...]
Acceso a Servicios Web REST en Android (1/2)
En los dos artículos anteriores (éste y éste) del Curso de Programación Android nos hemos ocupado de describir la forma de construir un sistema formado por un servicio web SOAP que accede a una base de datos externa y una aplicación Android que, a través de este servicio, es capaz de manipular dichos datos. En este nuevo artículo vamos a crear un sistema similar, pero esta vez haciendo uso de la otra alternativa por excelencia a la hora de crear servicios web, y no es otra de utilizar … [Read more...]
Acceso a Servicios Web SOAP en Android (2/2)
En el artículo anterior del curso vimos cómo construir un servicio web SOAP haciendo uso de ASP.NET y una base de datos externa SQL Server. En este segundo artículo veremos cómo podemos acceder a este servicio web desde una aplicación Android y probaremos todo el sistema en local para verificar su correcto funcionamiento. En primer lugar hay que empezar diciendo que Android no incluye "de serie" ningún tipo de soporte para el acceso a servicios web de tipo SOAP. Es por esto por lo que vamos a … [Read more...]
Acceso a Servicios Web SOAP en Android (1/2)
En este primer artículo que vamos a dedicar a los servicios web dentro del Curso de Programación Android nos vamos a centrar en los servicios web que utilizan el estándar SOAP como mecanismo de comunicación. A diferencia de otros tutoriales, no sólo vamos describir cómo acceder a este tipo de servicios desde una aplicación Android, sino que también veremos como crear un servicio web SOAP mediante ASP.NET para acceder a una base de datos SQL Server. De esta forma pretendo ilustrar la … [Read more...]
Alternativas para leer y escribir XML (y otros ficheros) en Android
Un artículo rápido antes de seguir con más temas del Curso de Programación Android. Hace ya algún tiempo dedicamos varios artículos (I, II, III, IV) al tratamiento de ficheros XML en Android y vimos varias alternativas a la hora de leer (parsear) ficheros de este tipo. En todos los ejemplos decidí utilizar como entrada un fichero online, que obteníamos desde una determinada URL, porque pensé que sería el caso más típico que íbamos a necesitar en la mayoría de aplicaciones. Sin embargo, desde … [Read more...]
Notificaciones en Android (III): Diálogos
Durante este curso ya hemos visto dos de las principales alternativas a la hora de mostrar notificaciones a los usuarios de nuestra aplicaciones: los toast y las notificaciones de la barra de estado. En este último artículo sobre notificaciones vamos a comentar otro mecanismo que podemos utilizar para mostrar o solicitar información puntual al usuario. El mecanismo del que hablamos son los cuadros de diálogo. En principio, los diálogos de Android los podremos utilizar con distintos fines, en … [Read more...]
- 1
- 2
- 3
- …
- 6
- Next Page »