[box type=»alert» border=»full»]Este artículo ha quedado obsoleto con la aparición de la segunda versión de la API de Google Maps para Android. Tienes disponible tres nuevos artículos del curso (I, II, III)…
curso android
-
[box type=»alert» border=»full»]Este artículo ha quedado obsoleto con la aparición de la segunda versión de la API de Google Maps para Android. Tienes disponible tres nuevos artículos del curso (I,…
-
En el artículo anterior del curso de programación en Android comentamos los pasos básicos necesarios para construir aplicaciones que accedan a la posición geográfica del dispositivo. Ya comentamos algunas particularidades…
-
Hacemos un pequeño alto en el camino en el Curso de Programación Android para hablar de un tema que, si bien no es específico de Android, sí nos va a…
-
La localización geográfica en Android es uno de esos servicios que, a pesar de requerir poco código para ponerlos en marcha, no son para nada intuitivos ni fáciles de llegar…
-
En el artículo anterior del curso ya vimos cómo crear menús y submenús básicos para nuestras aplicaciones Android. Sin embargo, existe otro tipo de menús que nos pueden ser muy…
-
En los dos siguientes artículos del Curso de Programación Android nos vamos a centrar en la creación de menús de opciones en sus diferentes variantes. NOTA IMPORTANTE: A partir de…
-
En un artículo anterior del curso ya vimos cómo construir un widget básico para Android, y prometimos que dedicaríamos un artículo adicional a comentar algunas características más avanzadas de este…
-
En el artículo anterior del Curso de Programación en Android vimos como construir un widget básico y prometimos dedicar un segundo artículo a comentar otras funcionalidades más avanzadas de este…
-
En los dos próximos artículos del Curso de Programación Android vamos a describir cómo crear un widget de escritorio (home screen widget). En esta primera parte construiremos un widget estático…