Cuando empezaron a aparecer dispositivos de gran tamaño tipo tablet, el equipo de Android tuvo que solucionar el problema de la adaptación de la interfaz gráfica de las aplicaciones a ese nuevo tipo de pantallas. Una interfaz de usuario diseñada para un teléfono móvil no se adaptaba fácilmente a una pantalla varias pulgadas mayor. La solución a esto vino en forma de un nuevo tipo de componente llamado Fragment. Un fragment no puede considerarse ni un control ni un contenedor, aunque se … [Read more...]
Interfaz de usuario en Android: Widgets (I)
En los dos próximos artículos del Curso de Programación Android vamos a describir cómo crear un widget de escritorio (home screen widget). En esta primera parte construiremos un widget estático (no será interactivo, ni contendrá datos actualizables, ni responderá a eventos) muy básico para entender claramente la estructura interna de un componente de este tipo, y en el siguiente artículo completaremos el ejercicio añadiendo una ventana de configuración inicial para el widget, añadiremos algún … [Read more...]
Interfaz de usuario en Android: Layouts
En el artículo anterior del curso, donde desarrollamos una sencilla aplicación Android desde cero, ya hicimos algunos comentarios sobre los layouts. Como ya indicamos, los layouts son elementos no visuales destinados a controlar la distribución, posición y dimensiones de los controles que se insertan en su interior. Estos componentes extienden a la clase base ViewGroup, como muchos otros componentes contenedores, es decir, capaces de contener a otros controles. En el post anterior conocimos la … [Read more...]