Para todos aquellos que os gustaría aprender a programar aplicaciones para Android (por ejemplo siguiendo mi curso gratuito) pero os frena el hecho de no conocer o no controlar todo lo necesario el lenguaje Java, los chicos de Mobiletuts+ van a escribir una serie de artículos sobre programación básica en Java que pueden ayudaros. Os dejo el enlace al primer artículo de la serie donde repasan algunos de los fundamentos del lenguaje, entre ellos la programación orientada a objetos, las … [Read more...]
Google AppEngine ya soporta Java
Ya lo comentamos en una entrada anterior, los rumores eran insistentes sobre la inminente llegada de un nuevo lenguaje a Google AppEngine. Y por fin ha llegado, AppEngine estrena hoy algunas novedades, y entre ellas la más solicitada por todos los usuarios, el soporte para el lenguaje Java. Eso sí, tan sólo podrán probar la versión preliminar de esta caracterísitica los primeros 10000 usuarios que lo soliciten accediendo a este enlace. Google AppEngine ha sido desde el principio un serivicio … [Read more...]
Algunas noticias 01/04
Comentemos algunas noticias de los últimos días. Hace un par de días se publicaron las nuevas versiones finales de Mono (2.4) y MonoDevelop (2.0). La actualización de Mono 2.4 se centra principalmente en la mejora de la estabilidad y rendimiento de la plataforma, aunque también incluye mejoras interesantes en ASP.NET como el soporte para aplicaciones precompiladas de ASP.NET generadas con Visual Studio, o en Windows Forms como las mejoras en cuanto a DataBinding del control DataGridView. Por … [Read more...]
Tutorial de Python para programadores Java/C# (I)
Voy a comenzar este tutorial de Python para programadores presentando un poco las diferentes versiones, distribuciones y herramientas disponibles para el desarrollo de aplicaciones en este lenguaje. En primer lugar hay que destacar que actualmente existen dos ramas del lenguaje: Python 2.x y Python 3.x (también conocido como Python 3000 o Py3K). La diferencia entre ambas no la marca simplemente algunas mejoras y el número de versión sino las importantes diferencias entre ellas que hacen que … [Read more...]
Nuevas versiones de Moonlight y JavaFX
Y si ayer hablábamos de nuevos recursos para el desarrollo de aplicaciones de escritorio hoy le toca el turno a las aplicaciones web, que también están de enhorabuena con la aparición de las nuevas versiones de Moonlight y JavaFX. Tal como anunció ayer en su blog Miguel de Icaza, Moonlight estrena por fin su versión 1.0. Por aportar un poco de información, Moonlight es una implementación open source de la tecnología Silverlight de Microsoft para sistemas Linux. Se trata de un proyecto de … [Read more...]
Nuevas versiones de SwingX, Flamingo y Substance
Para los que como yo aún creen en el desarrollo de aplicaciones de escritorio con java, estos últimos días han aparecido algunas novedades al respecto. Hoy voy a destacar las nuevas versiones de tres proyectos que creo interesantes a la hora de mejorar el aspecto y funcionalidad de nuestras aplicaciones. En primer lugar Flamingo, que estrena su versión 4.0. Para quienes no conozcan este proyecto, Flamingo es una implementación Swing del control Ribbon (y sus controles asociados) incluido … [Read more...]
Jabaco: VB6 sobre Java
Hoy me he topado con un proyecto curioso. ¿Te gusta Visual Basic 6 (VB6)? ¿Sigues programando bajo esta plataforma? ¿Te gustaría que tus aplicaciones escritas en VB6 funcionaran no sólo en Windows sino también en otros sistemas operativos como Linux o Mac OS? La solución obvia a este problema es traducir la aplicación de VB6 a otro lenguaje "independiente" del sistema operativo como por ejemplo Java, para el que como todos sabemos existe un runtime para la mayoría de los sistemas operativos, … [Read more...]
Ebook: Inteligencia Artificial en Java
Para comenzar con las entradas sobre inteligencia artificial hoy os paso el enlace a un libro gratuito sobre inteligencia artificial en java. Este libro nos llega de la mano de Mark Watson y trata el tema desde un punto de vista completamente práctico, presentando las distintas herramientas java y recursos disponibles en el ámbito de cada uno de los conceptos tratados. Los contenidos del libro son los siguientes: Técnicas de búsqueda Razonamiento automático con PowerLoom Web semántica … [Read more...]
Inteligencia Artificial
Otra de las decisiones que he tomado este año con respecto al blog ha sido ampliar su temática introduciendo algunos temas más específicos que los tratados hasta el momento. Así, a partir de ahora ire publicando en este blog algunos artículos sobre uno de los temas que más me interesan dentro del campo de la informática actual: la Inteligencia Artificial. Y en principio no me pongo límites, pretendo tratar desde conceptos básicos hasta temas complejos, intentando llegar [siempre que sea … [Read more...]
Introducción a ANTLR 3
Como parte del proyecto FKScript (construcción de un lenguaje de script mediante ANTLR 3 y C#) vamos a comenzar por hacer una pequeña introducción a ANTLR. Tomando la definición de su propia web, ANTLR es una herramienta que proporciona un marco de trabajo para la construcción de reconocedores, intérpretes, compiladores y traductores de lenguajes a partir de gramáticas enriquecidas con acciones. En resumen proporciona todo lo necesario para el desarrollo de este tipo de sistemas, entre los … [Read more...]