Buscando entre antiguos proyectos de Visual Studio me he encontrado con una implementación en C# que hice hace tiempo del autómata celular más famoso de la historia: el Juego de la Vida de Conway (Conway’s Game of Life) [en este enlace de la Wikipedia encontraréis información sobre el tema].
Las reglas básicas son muy sencillas. El juego consiste en una matriz de células que cambian de estado (activa o inactiva) de acuerdo a una serie de condiciones, que en su versión original son 2:
- Una célula inactiva con exactamente 3 células vecinas vivas pasa a estado activo.
- Una célula activa con 2 o 3 células vecinas activas permanece activa, mientras que en caso contrario pasa a estado inactivo [o permanece inactiva].
Estas reglas ejecutadas de forma indefinida sobre la matriz de células dan lugar a una serie de comportamientos y patrones con los que resulta bastante entretenido experimentar.
Y aprovechando que estoy empezando a publicar entradas sobre Inteligencia Artificial he creido interesante retocar un poco el viejo código (utilizando delegados de C# para los distintos conjuntos de reglas, y un objeto BackgroundWorker para la ejecución de las reglas en segundo plano) para todo aquel que quiera experimentar un poco con este divertido juego.
Descargar: Juego de la Vida en C# (Game of Life in C#)
1 comentario
ese codigo fue hecho en visual 2008????? pq no puedo abrirlo en visual xpress 2005???